top of page
  • Instagram
  • Facebook

¿Seguro? Lo que sí necesitas y lo que te quieren vender a la fuerza

Actualizado: 21 feb

Que no te metan miedo con seguros innecesarios. Te cuento cuáles de verdad necesitas y cuáles son puro negocio para el agente.


Si cada vez que te hablan de seguros te imaginas a un vendedor intenso tratando de meterte un paquete carísimo “porque te conviene”, respira. No todos los seguros son un robo, pero tampoco todo lo que te quieren vender es necesario. Aquí te explico lo que sí importa, cómo no dejarte chamaquear y cómo protegerte sin que te cueste un riñón.


 

Lo que pasa cuando no tienes seguro (spoiler: te sale más caro)

Seguro piensas: "Nah, yo estoy sano, a mí no me pasa nada". Pues te tengo noticias: los hospitales no aceptan “buenas vibras” como forma de pago. Y cuando menos te lo esperas, un imprevisto te puede costar más que un año entero de sueldo.


Ejemplo realista:

➡️ ¿Te da apendicitis? Hospital privado: $80,000 – $150,000.

➡️ ¿Te rompes una pierna? Cirugía + hospitalización: $100,000 fácil.

➡️ ¿Te diagnostican algo grave? Prepárate para vender hasta la licuadora.

¿Sin seguro? O pagas todo de golpe o terminas en una deuda eterna. En cambio, con un seguro pagas una fracción y te ahorras el infarto financiero.

Qué cubre cada tipo de seguro y cuál es el mínimo indispensable

No necesitas comprar TODO, pero hay coberturas que sí son básicas si no quieres arriesgarte a perderlo todo.


🔹 Seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM): El más importante si no quieres que un accidente te arruine financieramente.

Te cubre hospitalización, cirugías y tratamientos costosos. Si te lo da la empresa donde trabajas revisa cuanto dinero te dieron, abajo de 100 millones no vale la pena quedarte solo con la del trabajo.

🔹 Seguro de Vida: Ideal si tienes familia o dependientes.

Si te pasa algo, los que se quedan no se van a quedar en la ruina. Les das oportunidad de sobrevivir estes o no estes.

🔹 Seguro de Auto: En México es obligatorio, pero más allá de la ley, es mejor que pagarle al otro conductor o arreglar tu carro con tu propio dinero.

Curioso que el auto siempre esta asegurado pero la salud del conductor no.

🔹 Seguro de Retiro: Porque si piensas que la AFORE te va a dar para vivir bien, te tengo malas noticias.

Un Plan Personal de Retiro te ayuda a asegurar una parte del retiro, y asi poder enfocarte en inversiones mas riesgosas al mismo tiempo.
Lo básico que necesitas:

✅ Si tienes hijos o pareja, seguro de vida.

✅ Si tienes auto, seguro de auto.

✅ Si no quieres quedarte en la quiebra por una enfermedad o accidente, GMM.

✅ Y si no quieres trabajar hasta los 80, ve armando un plan de retiro.


El truco para pagar menos sin quedar mal protegido

Seguro has escuchado que "los seguros son caros". Y sí, algunos lo son… pero porque no sabes cómo elegirlos bien. Aquí van los hacks para pagar menos sin arriesgarte:


✅ Deducible y coaseguro ajustados a tu capacidad de pago. No pongas el deducible más bajo “para que pague el seguro”, porque eso sube la prima.

Si puedes cubrir un poco más en un evento menor, tu mensualidad será más barata.

✅ No compres lo que no necesitas. Si eres joven y sin dependientes, tal vez un seguro de vida completo no es tu prioridad.

Pero sí un GMM. ¡Ese sí es el mas indispensable!

✅ Contrata a tiempo. Entre más joven y sano estés, más barato te sale.

Esperarte a los 40, con padecimientos previos, es pagar el doble o el triple y los padecimientos no los cubre.

✅ Aprovecha beneficios fiscales. Algunas pólizas (como GMM y retiro) son deducibles de impuestos, así que el SAT te regresa parte del dinero.

Lo que todos necesitamos, deducciones personales para que nos regresen dinero. El PPR es el que mas puntos da ante el SAT.

¿Cómo saber si ya te chamaquearon con tu póliza?

Hay vendedores que de verdad quieren ayudarte… y otros que solo buscan su comisión. ¿Cómo distinguirlos?


❌ Te dicen que el seguro cubre “todo” sin aclararte exclusiones.

Existe un "buro de la salud" donde todo esta registrado asi que mentir u omitir no es opcion.

❌ Te venden una póliza carísima sin explicarte opciones más económicas.

Siempre se puede acomodar al presupuesto de los clientes.

❌ No te explican deducible y coaseguro, y luego te sorprendes con cuentas enormes.

Si te dicen que el seguro paga todo... ¡Es una mentira! Tu también aportas en todos los siniestros, pero es una baba en comparación de lo que paga la aseguradora en un caso catastrófico.

❌ No te explican cómo funciona el pago de siniestros ni el reembolso.

Muy importante porque hay tiempos de espera largos para recibir el dinero si es por un reembolso mal generado.
Cómo evitar que te vean la cara:

✅ Pregunta TODO antes de firmar.

✅ Asesórate con alguien que realmente entienda de seguros y no solo quiera venderte el más caro.

✅ Lee las condiciones generales

Sí, da hueva, pero es tu dinero.

Un seguro bien elegido no es un lujo ni un gasto inútil, es la diferencia entre pagar $10,000 al año o endeudarte con $500,000 en un hospital. Así de simple.

No compres lo primero que te ofrezcan, pero tampoco te hagas el valiente pensando que “a ti no te pasa nada”. Porque cuando pase, más vale estar cubierto.


🫶🏻¿Listo para dejar de hacerte güey con los seguros y protegerte bien?



Comments


bottom of page