Lactancia: ni tan fácil como dicen ni tan imposible como parece
- kazahanaideas
- 25 feb
- 4 Min. de lectura
Amamantar puede ser hermoso, pero también duele, estresa y a veces no se da. Aquí te cuento cómo hacerlo más llevadero sin sentir culpa.

La lactancia es como ese consejo de “disfruta tu embarazo”: suena bonito, pero la realidad es otra. No es tan fácil como te la pintan, pero tampoco es un reto imposible si tienes la información correcta. Si sientes que nadie te contó la verdad, aquí te dejo lo que de verdad necesitas saber para que la lactancia no sea un tormento.
Cómo evitar el dolor y mejorar la producción
Nadie te dice que los primeros días pueden ser un infierno. Pezones agrietados, dolor, dudas, etc. Pero no te preocupes, antes de rendirte hay soluciones que te pueden ayudar en tu camino a la lactancia. Te comparto unos tips clave para evitar el dolor:
✅ Agarre correcto.
Si el bebé se prende mal, te va a doler. Pide ayuda de una asesora de lactancia si es necesario.
✅ Posturas cómodas.
No te quedes solo con una. Prueba la posición de cuna, rugby o acostada.

✅ Pezoneras o cremas.
Algunas ayudan como la de Lanolina, pero el problema real es el mal agarre.
También dejo unos tips para mejorar la producción:
✅ Toma mucha agua.
Suena básico, pero muchas mamás olvidan hidratarse. Mi gran ayuda fue tener de esas botellas con horas marcadas cada 100ml.
✅ Dale pecho a demanda.
Entre más succione el bebé, más leche produces. Otra ventaja es que al ser a demanda se dan el tiempo de conocerse y encontrar la postura mas comoda.
✅ Evita los mitos.
No necesitas atiborrarte de avena o cerveza para producir más. Lo mas importante es seguir intentando y empezar a conocerse, es una forma muy bella de conectar con tu bebe.
🫶🏻 Mama Tip: La mayoría de las mamás pueden producir suficiente leche. El truco es paciencia, técnica y apoyo.
El gran dilema: lactancia vs. fórmula (sin juicios)
Seguro ya te topaste con la guerra de “pro lactancia” vs. “pro fórmula”. Aquí va la verdad: ninguna mamá debería sentirse culpable por su decisión. Te dejo una tabla con algunos puntos de vista en cada tema.
Lactancia Materna | Fórmula |
---|---|
✅ Beneficios nutricionales y emocionales comprobados. | ✅ Opción válida si la lactancia no es posible o no funciona para ti. |
✅ Más económica y siempre lista. | ✅ Permite que otros ayuden a alimentar al bebé. |
❎ Puede ser demandante y dolorosa al inicio. | ❎ Es cara y no tiene los anticuerpos de la leche materna. |
🫶🏻 Mama Tip: Haz lo que sea mejor para tu bebé y para TI. No necesitas la aprobación de nadie más.
Qué hacer si debes volver a trabajar
Uno de los mayores retos es la lactancia cuando tienes que regresar a la oficina. Pero no significa que tengas que renunciar a ella. Te cuento como puedes hacerlo funcionar:
✅ Empieza a extraerte leche con tiempo (unas semanas antes del regreso).
Acostumbra a tu cuerpo y también te das una idea de la cantidad extraída por sesión.
✅ Invierte en un buen extractor.
Uno eléctrico doble te ahorra tiempo y esfuerzo, pero uno manual también tiene sus ventajas como lo es su portabilidad.
✅ Crea un banco de leche.
Almacena en porciones pequeñas para evitar desperdicios. Una buena idea es 2oz o 4oz por bolsa.
✅ Habla con tu jefe.
Por ley, tienes derecho a pausas de lactancia o un espacio para extraerte leche. Busca "LEY PARA LA PROTECCIÓN, APOYO Y PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN"
🫶🏻 Mama Tip: Si el bebé rechaza el biberón, prueba con una cuchara o vasito entrenador. Cada bebé tiene su ritmo. Mi segundo bebe es prueba de esto 🥲
Cuándo y cómo dejar la lactancia sin dramas
Tarde o temprano llega el momento de decir adiós al pecho, pero no tiene que ser una guerra.Algunas opciones para el destete son:
➡️ Destete gradual.
Reduce tomas poco a poco para evitar dolor e incomodidad.
➡️ Sustitución de tomas.
Cambia la toma del pecho por un vasito de leche o una actividad de apego.
➡️ No ofrecer, no negar.
No ofrezcas, pero si el bebé lo pide, evalúa si ya está listo para soltar.
Algunas señales que te indican lo listos que están para dejar la lactancia:
✅ El bebé pierde interés y prefiere otros alimentos.
✅ La mamá ya no se siente cómoda con la lactancia.,
✅ La leche ya no es la fuente principal de nutrición.
🫶🏻 Mama Tip: No hay una edad perfecta para dejar la lactancia. Cada mamá y bebé tienen su propio ritmo.
La lactancia no es un cuento de hadas ni un requisito obligatorio. Haz lo que funcione para ti y tu bebé, sin presiones externas. Lo más importante no es solo lo que le das de comer, sino el amor y la seguridad que recibe.
🫶🏻 Así que, mamá, haz lo que te haga sentir en paz.
Comments